¿Por qué la cantidad de ATM de Argentina no crece más rápido?
Creado por Gustavo Prillo on Sep 25, 2014 en Blog | Comentarios desactivados en ¿Por qué la cantidad de ATM de Argentina no crece más rápido?Argentina necesita más cajeros automáticos. Esta es la conclusión de un estudio encargado en privado a conocer ayer, según un informe del Buenos Aires Herald.
El informe dijo que a pesar de un aumento en la cantidad de cajeros automáticos de 136 por ciento entre 2005 y 2012, el número actual de 18.400 equipos da una ratio de sólo 54 máquinas cada 100.000 adultos. Estos índices son bajos comparados con los ratios de entre 119 y el 67 por 100.000 en Brasil y Chile, respectivamente.
Por otro lado, Uruguay tiene sólo 43 máquinas por cada 100.000 personas y Paraguay y Bolivia tienen proporciones aún menores de 20 y 28, respectivamente.
Curiosamente, el informe de Quantum Finanzas también encontró que los argentinos, en promedio, sacan 13 billetes en un retiro de efectivo – el triple del promedio mundial de 4,5 billetes.
La enorme cantidad de billetes por cada retiro en Argentina es un factor muy importante que aumenta el deterioro de los dispensadores reduciendo su vida útil.
El costo del dispensador de dinero representan entre el 60 y el 70 por ciento del costo total de un cajero automático, según el informe, indicando que las políticas gubernamentales presionan el aumento de los costos de operación.
Debido a que el gobierno se niega a introducir las denominaciones de notas más altas –el billete más alto actual equivale a 12 dólares al cambio oficial y menos de 7 dólares al tipo de cambio no oficial-, los cajeros automáticos de la Argentina están sujetos a un nivel inusualmente alto de desgaste de los dispensadores de billetes y una vida útil ATM 30 a 40 por ciento menor que el promedio.
Según el informe, la necesidad de reemplazo de componentes de dispositivos reduce indirectamente la tasa de expansión de la red de cajeros.
Fuente: Quantum