enespt-pt

Suecia puede llegar a ser la primera sociedad sin efectivo

Actualmente puedes pagar por tu estacionamiento, tu visita al baño público o por tu taza de café, sólo con un mensaje de texto, Incluso, las ofrendas en la iglesia pueden ser pagadas electrónicamente en algunos lugares.

Suecia podría convertirse en uno de los primeros países sin dinero en efectivo, según afirma un nuevo informe. Los suecos ya realizan cuatro de cada cinco transacciones sin involucrar dinero en efectivo.

El informe, que en parte fue realizado por el Instituto Real de Tecnología, sostiene que para el 2030 Suecia podría quedarse totalmente sin dinero en efectivo. Es un largo camino. Bengt Nilervall, experto en política comercial de la Federación de Comercio de Suecia, consideró que las transacciones en efectivo en Suecia podrían caer tan sólo un 5 % en los próximos diez años.

¿A qué se debe entonces que Suecia esté muy por delante de otros países europeos en este sentido? Sabemos, por ejemplo, que en el sur de Europa tres de cada cuatro transacciones de los consumidores están siendo pagadas en efectivo.

En este contexto, la curiosidad que sienten los suecos hacia las nuevas tecnologías es solo una pieza del rompecabezas, asegura Nilervall. Contratar personal en Suecia es caro, lo que los lleva a impulsar el desarrollo de soluciones técnicas como el uso de robots en lugar de cajeros. Otra pieza a considerar es el hecho de que los suecos tienen un relativo alto nivel de confianza en las instituciones, que incluye a los políticos, autoridades gubernamentales y bancos, ello comparado con otros países.

La venta al por menor será probablemente el último sector en abandonar el efectivo, sostiene Nilervall. Sabemos, además, que algunos grupos no utilizan las tarjetas, entre ellos personas mayores, niños pequeños y personas discapacitadas. O sea, en algunos casos el efectivo es más conveniente.

“En el comercio minorista, los márgenes son tan chicos, y la competencia es tan feroz, que me resulta difícil creer que el dinero en efectivo desaparezca por completo”, dijo Nilervall, quien agregó que “entendemos las necesidades de los clientes por lo que  les vamos a ofrecer la mayor cantidad de medios de pago posibles”.

No obstante, probablemente el uso de efectivo disminuya, dijo Nilervall, sobre todo porque el manejo de efectivo se vuelve más caro. Los bancos que controlan las tarjetas y el dinero en efectivo, en general tienen la última palabra. Y una vez que se vuelve demasiado caro y difícil manejar el efectivo, es probable que sus clientes también deseen cambiarse a las tarjetas.

“Es un paso natural, desde el intercambio de perlas, a los  lingotes de oro, o el uso de monedas gigantes hasta llegar a otras soluciones nuevas”, dijo y añadió que “las cosas están en constante evolución, el mundo es cada vez más chico, por eso es natural que surjan nuevas soluciones”.

En Suecia ya existen en la vida cotidiana una gran cantidad de soluciones que no emplean el uso de efectivo. Por ejemplo, puedes pagar por tu estacionamiento, tu visita al baño público o por tu taza de café, sólo con un mensaje de texto. Existe el caso de una revista vendida por personas sin hogar, y cuyo beneficio también es para ellos, que están probando dispositivos lectores de tarjetas de crédito. Incluso, las ofrendas en la iglesia pueden ser pagadas electrónicamente en algunos lugares.

Algunas empresas abandonaron por completo el uso de efectivo. Una de ellas es el Museo ABBA de Estocolmo. Parece ser que un miembro de la legendaria institución de música pop sueca, los Björn Ulvaeus, participa en esta batalla por una Suecia sin efectivo. Él escribió varios artículos de opinión sobre el asunto, con el argumento de que las monedas y billetes son caros, apoyan al crimen y están “plagados de gérmenes”.

Aunque el Museo ABBA se negó a responder preguntas sobre sus operaciones sin efectivo,  su representante de prensa confirmó que se trata de la misma iniciativa de Ulvaeus. Por su parte, Björn Ulvaeus, aunque tampoco estuvo disponible para hacer comentarios, en uno de sus artículos referidos al tema escribió: “¿Qué hará entonces un ladrón con los objetos robados en una sociedad sin dinero en efectivo? ¿Cómo funcionará el tráfico de drogas en la calle? Imagínate a ese ladrón, ¿qué  hará con el aparato de TV que acaba de robar? El ladrón no tiene manera de colocar el objeto robado en ningún lado, pero a la vez en su casa se le acabó la leche”.

Para impulsar el trabajo por una sociedad sin dinero en efectivo, Ulvaeus se inspiró en el robo que sufrió su hijo hace unos años, dijo al periódico sueco Aftonbladet.

Sin embargo, como las transacciones digitales tampoco son seguras, y como la ciber delincuencia puede ocasionar interrupciones de servicio y pérdida de  información de las tarjetas robadas, también pueden existir detractores del modelo de sociedad sin efectivo.

“Esto puede convertirse en un obstáculo en el camino para este desarrollo, por lo que todo el mundo va a tener que reforzar su seguridad”, dijo Bengt Nilervall.

No obstante, con o sin efectivo, a Suecia le está llegando una nueva tanda de monedas y billetes en corto tiempo, así que parece ser que todavía esté circulando allí por un tiempo más.

 

Fuente: La Gran Época/CardClub